1º. Antiguo cruce del ferrocarril denominado "Cañadita".
2º. Escuela primaria y media. Edificio nuevo.
3º. Calle centrica, lado oeste. A la izquierda, la plaza.
4º. Calle de entrada principal llegando al centro.
5º. casa materna. viví hasta los 22 años y luego emigré hacia la ciudad de Santa Fe. Allé tambiém vivó mi abuelo materno inmigrante español hasta su muerte en 1970.-
4 comentarios:
Que es lo que se siente al vivir en una ciudad tan pequeña?...me imagino que el contacto con la naturaleza debe ser unico....aca cuando vine a vivir a San Lorenzo ...mi barrio era muy parecido...hoy es algo completamente distinto...a veces se extraña la presencia de perdices e iguanas...y otras simplemente la de la Paz ambiental
Saludos
Hola pau....me incorporaron en un concurso t te escribo para que, si tu no perticipas, ma votes.
Entra a mi blog y busca entre mis recomendados el blog "peón de brega" y votame.
un abrazo.
luego paso con mas tiempo
muy buenas tus fotos, cuando veo las fotos de estos pueblos tan limpios, tan cuidados y los comparo con los de la ciudad en que vivo me da verguenza, la mugre en las calles, las paredes pintadas con grafitis estúpidos o insultos gratuitos me pregunto en que nos hemos convertido.
Te felicito por el lugar bonito que nos presntas.
Anngiels
www.enmemoriadetuamor.blogspot.com
Hola, yo soy de La Criolla o Cañadita como mas te guste y la verdad, no recuerdo quien sos, vivi 18 años ahi hasta que me vine a Santa Fe y cuando me recibi quede aca...Que apellido sos????
Muy lindas las fotos, me dan una mezcla de alegria al ver que alguien quiera mostrar mi pueblo y por otra parte nostalgia al recordar todas las cosas buenas que pase ahi....
Publicar un comentario